Alertas

Ministerio de Salud confirma 195 casos de intoxicación por metanol tras ingerir alcohol

El Ministerio de Salud confirmó 195 reportes de intoxicación por metanol tras el consumo de bebidas alcohólicas hasta este sábado (4 de octubre), según datos presentados por los estados. Rio Grande do Sul, Río de Janeiro y Piauí reportaron sus primeros casos bajo investigación. En todo el país, hay 14 casos confirmados y 181 en investigación. Del total de casos, 162 se encuentran en São Paulo (14 confirmados y 148 en investigación). De estos reportes, 13 son fallecimientos. "Nos encontramos ante una situación anormal, sin precedentes en nuestro historial de intoxicación por metanol en el país. La participación de la Policía Federal en la investigación se debe a la sospecha de participación de una organización criminal relacionada con la adulteración de bebidas", afirmó el ministro de Salud, Alexandre Padilha. La investigación de los casos en São Paulo está a cargo de la Policía Federal, en colaboración con las agencias de control y vigilancia, que ya han vinculado los incidentes con el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, según información del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Se recomienda a los bares, comercios y demás establecimientos que presten especial atención al origen de los productos que venden. Se recomienda a los consumidores evitar consumir o comprar bebidas sin etiqueta, sello de seguridad o timbre fiscal.

Brasil

Chikungunya - Alerta en Cuba

Hay un brote de chikunguña en Cuba. Los mosquitos transmiten el virus que causa la enfermedad. Actualmente CDC informa nivel de Alerta 2 que recomienda precauciones extendidas o mejoradas a lo habitual. Puede protegerse previniendo las picaduras de mosquitos, lo que incluye usar repelente de insectos, usar camisas y pantalones de manga larga y permanecer en lugares con aire acondicionado o que tengan mosquiteros en las ventanas y puertas. Consultar por la opcion y disponibilidad de vacunación. Si está embarazada, reconsidere viajar a las zonas afectadas, especialmente si está próxima a dar a luz. Las madres infectadas cerca del parto pueden transmitir el virus a su bebé antes o durante el parto. Los recién nacidos infectados de esta manera o por la picadura de un mosquito corren el riesgo de sufrir una enfermedad grave, con consecuencias desfavorables a largo plazo.

Cuba

SARAMPIÓN EN REGION DE LAS AMÉRICAS

Según un informe publicado por la OPAS el 19 de septiembre de 2025, hasta el mes de septiembre de este año ya se habían confirmado 11.313 casos de sarampión en la Región de las Américas. Los países más afectados fueron Canadá, con 4.489 casos, y México, con 4.553 casos. De las 23 muertes notificadas, 19 ocurrieron en México. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 19 años (22%), seguido por el de 20 a 29 años (19%) y el de 1 a 4 años (17%). De acuerdo con los datos obtenidos hasta el momento, el 71% de los casos se presentó en personas no vacunadas. Se resalta la importancia de la inmunización para reducir nuevos casos de sarampión.

Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú

Super Tifón Ragasa - Filipinas

El supertifón Ragasa tocó tierra en el norte de Filipinas (Cagayán, islas Babuyan) con vientos de 215 km/h y ráfagas de hasta 295 km/h, provocando marejadas >3 m, inundaciones y suspensión de vuelos y ferries. Metro Manila y gran parte de Luzón permanecen con clases y trabajos suspendidos, con riesgo de cortes de energía, deslizamientos y mares peligrosos. El sistema también afecta a Taiwán, Hong Kong, Macao y sur de China, con vuelos cancelados y evacuaciones preventivas. Se recomienda a viajeros monitorear alertas locales, seguros de viaje y evitar desplazamientos en áreas costeras y montañosas.

Filipinas

Brote de Ébola – República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC) atraviesa un brote de enfermedad por virus del Ébola en la provincia de Kasai, una región remota con limitadas vías de transporte. Esta situación disminuye el riesgo inmediato de propagación hacia otras áreas, aunque dificulta significativamente el acceso de los equipos de respuesta debido a carreteras intransitables y barreras naturales. Al 10 de septiembre de 2025, se han notificado 58 casos (sospechosos o confirmados) y 20 muertes, entre ellas 4 en trabajadores de la salud. Hasta el momento, no se han reportado casos fuera de la RDC.

Congo

Sarampión en Paraguay

Paraguay declaró una emergencia de salud pública en agosto de 2025 debido a un brote de sarampión, el primero de transmisión local desde 1998. Hasta el 14 de agosto, se investigaban 12 casos, con 7 confirmados, todos en el distrito de San Pedro. Los casos van desde 1 a 19 años y todos son personas no vacunadas. El caso inicial fue identificado el 2 de agosto en un viajero no vacunado.

Paraguay

Últimas Publicaciones