Alertas
La República Democrática del Congo (RDC) atraviesa un brote de enfermedad por virus del Ébola en la provincia de Kasai, una región remota con limitadas vías de transporte. Esta situación disminuye el riesgo inmediato de propagación hacia otras áreas, aunque dificulta significativamente el acceso de los equipos de respuesta debido a carreteras intransitables y barreras naturales. Al 10 de septiembre de 2025, se han notificado 58 casos (sospechosos o confirmados) y 20 muertes, entre ellas 4 en trabajadores de la salud. Hasta el momento, no se han reportado casos fuera de la RDC.
Paraguay declaró una emergencia de salud pública en agosto de 2025 debido a un brote de sarampión, el primero de transmisión local desde 1998. Hasta el 14 de agosto, se investigaban 12 casos, con 7 confirmados, todos en el distrito de San Pedro. Los casos van desde 1 a 19 años y todos son personas no vacunadas. El caso inicial fue identificado el 2 de agosto en un viajero no vacunado.
Entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 24 de 2025, se confirmaron 7.132 casos de sarampión y 13 defunciones en la Región de las Américas. Los casos fueron reportados en: Argentina (34 casos), Belice (34), Bolivia (60), Brasil (5), Canadá (3.170, incluyendo 1 defunción), Costa Rica (1), Estados Unidos (1.227, incluyendo 3 defunciones), México (2.597, incluyendo 9 defunciones), y Perú (4). Este total representa un aumento de 29 veces respecto a los 244 casos notificados en el mismo período de 2024. Ante esta situación, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los Estados Miembros a reforzar las estrategias de vacunación, intensificar la vigilancia epidemiológica y garantizar una respuesta rápida ante la detección de casos.
CDC informo de un brote de chikunguña en la provincia de Guangdong, China. La mayoría de los casos se han reportado en la ciudad de Foshan. El mismo corresponde a Nivel 2 - Tome precauciones adicionales ademas de las que habitualmente estan recomendadas para la region. Los mosquitos transmiten el virus que causa la chikunguña. Puede protegerse previniendo las picaduras de mosquitos, lo que incluye usar repelente de insectos; usar camisas y pantalones de manga larga; y permanecer en lugares con aire acondicionado o con mosquiteros en ventanas y puertas. Se recomienda la vacunación a quienes viajen a una zona con un brote de chikunguña. Hay dos vacunas contra la chikunguña aprobadas para su uso en Estados Unidos. Si está embarazada, reconsidere viajar a las zonas afectadas, especialmente si está próxima a dar a luz. Las madres infectadas cerca del parto pueden transmitir el virus a su bebé antes o durante el parto. Los recién nacidos infectados de esta manera o por una picadura de mosquito corren el riesgo de padecer una enfermedad grave, incluyendo un pronóstico desfavorable a largo plazo.
Se reportan 7 muertes en total debido al virus del Nilo Occidental, con 3 muertes recientes en Lacio y Campania. Hay decenas de hospitalizados y un paciente en estado crítico en Cerdeña. Se han implementado restricciones temporales en donaciones de sangre en 31 provincias, incluyendo Roma, Nápoles, Turín y Venecia, además de campañas de desinfección. La federación de farmacéuticos informa un aumento en la venta de productos anti-mosquitos.
Las autoridades sanitarias tailandesas advierten de un aumento de casos de virus del Zika, especialmente en ciertas provincias, durante la temporada de lluvias. El virus, transmitido por mosquitos, suele causar síntomas leves, pero puede causar graves defectos congénitos en los bebés nacidos de madres infectadas. Para prevenir la propagación, se recomienda a la población eliminar los criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.